En el mundo de las velas existe un amplio surtido de posibilidades a elegir, pero es indiscutible que las velas artesanales tienen un gran peso. Desgraciadamente, en la sociedad actual, la fabricación de la gran mayoría de productos, y ello incluye las velas, se ha convertido en un proceso totalmente automatizado.
Por suerte, todavía siguen siendo muchos los maestros y artesanos que realizan productos elaborados a mano de forma artesanal, como sucede con las velas artesanales. Las velas artesanas no sólo cuentan con un importante papel decorativo y ornamental en cualquier hogar, no sólo son utilizadas para brindar iluminación a los entornos, sino que además consiguen aportar cierto nivel de relajación.
Este tipo de velas permite crear ambientes cálidos, calmados, tranquilos e íntimos. Las velas artesanales no sólo son mucho más duraderas, sino que además son capaces de desprender aromas y fragancias verdaderamente deliciosas que no pasarán desapercibidas.
Las velas artesanas se han convertido en un producto cada vez más apreciado y mejor valorado por los consumidores, y no resulta de extrañar, ya que éstas nada tienen que ver con las velas industriales que se fabrican en masa y que no aporta ni calidad, ni aroma ni estética.
Componentes
Es posible que te estés preguntando cuáles son los componentes que son empleados en la elaboración de las velas artesanales. Pues bien, el ingrediente estrella es la cera de parafina, también conocida como parafina a secas. Se trata de un hidrocarburo derivado del petróleo que entra dentro de las ceras minerales.
Destacar que esta primera opción cada vez se está dejando más de lado y se está optando por el uso de cera de abejas, cera de coco o cera de soja, las cuales pertenecen al grupo de las ceras naturales.
Otro de los componentes más importantes es la estearina, un aditivo que se vende en forma de escamas y que tiene la principal misión de contraer y compactar la parafina. Tampoco nos podemos olvidar del pabilo o mecha.
Aunque no son esenciales, las velas artesanales también pueden utilizar esencias aromáticas y colorantes, ya que de este modo se conseguirá un producto final totalmente personalizado. Asimismo, estas velas también suelen incluir aceites esenciales, ya que facilitan enormemente todo el proceso de desmolde.
La importancia del color en la velas artesanas
Elegir el color de tus velas artesanales no es una tarea que deba pasarse por alto. Cada color tiene un significado, cada color tiene un propósito. Es precisamente por este motivo por el cual resulta tan sumamente importante que escojas el color en función de la petición o propósito que vayas a realizar.
Ten presente que no hay dos velas iguales, por lo que deberás seleccionar correctamente aquella que mejor se adapte a tus necesidades concretas. Puedes encontrar velas de uno o dos colores a elegir, en cuyo caso combinará dos propósitos. Recuerda:
- Rojo: Peticiones sobre amor y sensualidad.
- Rosa: Peticiones sobre salud, amor, amistad y unión.
- Amarillo: Peticiones económicas, de dinero y éxito.
- Naranja: Peticiones para atraer las energias positivas.
- Azul: Peticiones para alcanzar la armonía y tranquilidad.
- Verde: Peticiones sobre abundancia y fortuna.
- Marrón: Peticiones sobre cuestiones económicas.
- Celeste: Peticiones sobre proyectos futuros.
- Morada: Peticiones para aportar claridad y despejar la mente.
- Blanca: Peticiones de limpieza y protección ante energías negativas.
- Negra: Peticiones para acabar con las malas energias y vibraciones.
- Violeta/lila: Peticiones para renovar las energias y cuestiones de salud.
¿Cómo utilizar nuestras velas artesanas?
A la hora de hacer uso de tus velas artesanales has de tener presente una serie de consejos o recomendaciones que te serán de gran ayuda para conseguir hacer un uso adecuado de las mismas:
- Es conveniente que siempre que enciendas velas lo hagas empleando una cerilla de madera o bien un mechero en el caso de no disponer de fósforos.
- Es importante que sitúes tu vela es una superficie que sea firme y segura para que no existan riesgos innecesarios cuando procedas a encenderla
- Debes asegurarte de que no haya nada en los alrededores que pudiera prender fuego rápidamente en la casa u oficina (cortinas, sofá, papeles, archivadores, etc.)
- Asegúrate de conservar tus velas en espacios secos y frescos para evitar que la cera se pueda dañar con las altas temperaturas o el exceso de humedad
- Si se trata de una vela para realizar una petición, es importante que se asegures de elegir un espacio cómodo, tranquilo, silencioso y que sea capaz de ofrecer una buena ventilación
- Recuerda elegir aquella vela que en tamaño, forma y color se amolde a lo que buscas, a lo que necesitas, ya que las características particulares de cada vela no son casuales
¿Cuándo utilizarlas?
Estas velas son perfectas para conseguir crear un impacto muy positivo en cualquier clase de acontecimiento o evento que se vaya a celebrar como un cumpleaños, un aniversario, una fiesta, una boda, un bautizo, o en cualquier otro acontecimiento. Asimismo, también son elementos muy prácticos y útiles en negocios como pubs, restaurante, bares y similares.
Pero el uso de las velas artesanas va mucho más lejos, ya que las mismas no solo son ideales para decorar, ambientar o aromatizar cualquier espacio. Y es que estas velas son ideales para poder llevar a cabo numerosos rituales, y ello incluye los rituales esotéricos para realizar toda clase de peticiones.
Velas artesanales de alta calidad
En nuestras tienda online te garantizamos que todas las velas que encuentres son elaboradas a mano con productos de primer nivel, lo cual les confiere una gran calidad de las velas que vendemos en nuestro sitio web. Te invitamos a comprobar por ti mismo los productos de tan alta calidad que encontrarás dentro de nuestras categorías.