Se llama inciensos en grano a las resinas que se obtienen de los árboles aromáticos en forma granulada.
Una vez obtenidas éstas, se secan y el producto que surge es en forma de rizo.
Básicamente, el incienso es una preparación a base de resinas aromáticas de origen vegetal que, mezcladas con aceites de distintas esencias, flores u sustancias también vegetales, desprenden un humo balsámico y aromas al arder.
Las resinas más habituales son:
- Las de mirra, cedro, copal u olíbano.
- Y los aromas y aceites esenciales se cuentan por decenas:
- Sándalo, romero, limón, lavanda etc.
Es cierto que su formato más extendido es el de la tradicional varita, pero también encontramos conos, la resina pura o espirales.
- La resina pura es la que surge sin mezclas, y su forma para obtenerla es por la que se define el incienso en grano.
El aroma de estos granos de incienso varía en función del origen del que se obtiene.
- El incienso en grano se puede utilizar solo o mezclado con carbón litúrgico.
- Más allá de las connotaciones religiosas, espirituales e incluso esotéricas que tiene, su uso está muy extendido en los países occidentales, donde se utiliza sobre todo para aromatizar y crear ambientes relajados; por eso es habitual verlo en clases de yoga, thai chi , meditación o reiki.
Desde Magicolom aconsejamos su uso con precaución, sobre todo cuando es combinado con pastillas de carbón.
- Si te gusta disfrutar de una varita de incienso, o quemar un poquito en grano, mientras lees, en una cena, o para crear un ambiente íntimo,
no tienes por qué privarte de ello si tomas las siguientes precauciones:
- Evita que haya niños. Los niños son mucho más vulnerables que los adultos a los tóxicos y al humo.
- No te expongas más de dos o tres horas y hazlo siempre en ambientes ventilados.
- El humo debe ser claro. Si es oscuro o está muy concentrado, es mejor que lo apagues.
- Elige siempre el incienso natural en vez de sintético, y si es en grano mucho mejor, es 100%natural.
Si ya de por sí el humo del incienso natural es potencialmente tóxico, el de las varitas sintéticas lo es aún más, pues puede contener sustancias mucho más peligrosas que las naturales.