Diosas y dioses paganos
Si has llegado hasta aquí es porque posiblemente tengas interés en conocer cuáles son las diosas y dioses paganos. Antes de entrar en materia es interesante hacer especial mención de lo que significa el paganismo. Se considera pagana a cualquier deidad o persona que se encuentre directamente involucrada en ceremonias, actos o prácticas que no sean cristianas.
El paganismo era la auténtica religión que existía en tiempos antiguos en lugares como Roma o Grecia. Se trata de un término que deriva de la palabra latina paganus, cuyo significado es habitante del campo. Por norma general, el pagano suele creer en varios dioses, no en uno solo, pero solo uno de ellos es considerado como una divinidad suprema.
En otras palabras, pagano es todo aquel que no se engloba dentro de las religiones cristiana, judía o islámica. Si la religión que se practicaba no formada parte de alguna de estas tres grandes religiones se decía que la persona era pagana. No eran personas bautizadas.
Religiones paganas
Como se mencionaba, los dioses paganos son todos aquellos que no pertenecen a ninguna de las religiones monoteístas. Es decir, son aquellos dioses que no forman parte del cristianismo, el judaísmo o el islam. Son dioses o divinidades adoradas por religiones que se encuentran fuera de la concepción de la biblia. Las principales religiones paganas que podemos encontrarnos son:
- Odinismo:
Fusiona la herencia pagana con los dioses nórdicos como, por ejemplo, Odín, Aesir o Vanir. Los espacios naturales son los espacios sagrados para los seguidores de esta religión. Esta religión suele seguirse principalmente en países como Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia o España. Los máximos precursores de esta religión fueron los vikingos.
- Wicca:
Mediante la magia ceremonial, en la religión Wicca se busca alcanzar la máxima fraternidad. En esta religión se adora principalmente a la Diosa de la Luna (más conocida como Diosa Madre) y al Dios Astado (más conocido como Dios Padre). Su símbolo es un pentagrama de cinco puntas que representa Tierra, Aire, Fuego, Agua y Espíritu (también llamado Ether).
- Helenismo:
Se trata de una de las antiguas religiones griegas. Esta religión cree en varios dioses de manera simultánea, siendo la deidad suprema el conocido Zeus, seguido de otros dioses pertenecientes al Olimpo. Durante el año 2017, el helenismo fue reconocida como religión en Grecia con la finalidad de poder recuperar las antiguas tradiciones de estas tierras.
- Celtismo:
Esta religión se encarga de recuperar numerosas tradiciones y valores de los antiguos celtas que podían encontrarse en países como Galia, Irlanda, Inglaterra o España. Los dioses a los que se adoraban representaban principalmente los elementos de la propia naturaleza. Destacan nombres de dioses como Taranis (Dios del trueno), Morrigan (Diosa de la guerra) o Sucellus (Diosa de la fertilidad y la primavera).
- Satanismo:
La principal deidad de esta religión es Satán, o lo que es lo mismo, el diablo, el anticristo. El texto sagrado de esta religión es la biblia satánica, un texto que fue escrito por Antón Lavey en el año 1969. Los seguidores de esta religión también suelen adorar a Asmodeo, Astaroth, Azazel o Balaam.
¿Cuáles son los dioses paganos?
A continuación podrás encontrar un completo listado que recoge prácticamente todas las dioses y dioses paganos.
Diosas paganas
Afrodita: Antigua diosa griega de la belleza, el amor y la pasión.
Agrona: Diosa galesa de la guerra y de la matanza.
Amounet: Diosa de la fertilidad y diosa egipcia madre.
Artemisa: Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. Diosa de los bosques y la caza.
Atenea: Diosa de la inteligencia, la sabiduría, la filosofía y la estrategia.
Baba Yaga: Es una diosa rusa que tiene la forma de una vieja bruja montada en su escoba.
Bast: También llamada Bastet, era la protectora egipcia del faraón. Tenía cabeza de gato.
Brigid: Diosa pagana multifacética venerada por los celtas bajo múltiples nombres.
Deméter: Diosa helénica del grano y la cosecha.
Devana: Se trata de una diosa rusa de la caza que habita y vaga por los bosques.
Estsanatlehi: Es una Diosa Navajo que representa el ciclo de la vida y los cambios.
Freyja: Diosa nórdica del amor, la belleza, la magia, la guerra, la fertilidad y la muerte.
Hathor: Diosa egipcia protectora del hogar y de felicidad.
Hebe: Hija de Zeus y Hera, es una antigua diosa griega que representa la juventud.
Hécate: Es la Diosa oscura, y se asocia a muertos, fantasmas, maldiciones y brujería.
Hera: Es la Reina de las Diosas y del Cielo, esposa de Zeus y diosa del Olimpo.
Isis: Esposa de Osiris y madre de Horus. Protectora de los gobernantes egipcios.
Juno: Reina romana de los dioses. Diosa de las mujeres y gran protectora del estado.
Maat: Diosa egipcia asociada a la verdad, la justicia, al equilibrio, y la armonía.
Neit: Diosa de la guerra y protectora de los soldados egipcios, así como de las vírgenes.
Neftis: Madre de Anubis, es la protectora egipcia de los muertos.
Ostara: Diosa germánica relacionada con la primavera y el amanecer.
Tueris: Diosa egipcia asociada con las mujeres y el parto.
Venus: Diosa de la belleza y el amor, pero también es diosa de la vid.
Dioses paganos
Abad: Dios mesopotámico de la tormenta y maestro de la tierra.
Adonis: Dios estacional de la muerte, el renacimiento y la vida.
Aeron: Se conoce como el Dios de la masacre y la batalla. Es un dios galés.
Amón: Rey de todos los dioses egipcios. Se unió con Ra para ser Amón-Ra.
Anubis: Se conoce por ser el dios egipcio de los muertos y el embalsamiento.
Apolo: Dios griego de la luz, la iluminación, la poesía, la profecía, las manadas y la razón.
Ares: Es el antiguo dios griego de la guerra, la fuerza, la valentía y la virilidad.
Atum: Dios creador hermafrodita de Egipto. Representado como hombre de doble corona.
Bes: Protector de mujeres embarazadas, así como de bebés. Tiene rasgos de león.
Dionisio: Es el dios griego del vino, la fiesta, la locura y el jolgorio.
Eros: Se conoce como un antiguo dios griego del deseo sexual.
Hades: Es conocido por ser el Dios griego del inframundo.
Hapi: Antiguo dios egipcio de las inundaciones estacionales que ayudaba a cultivar.
Hermes: Mensajero multifacético de los dioses del Olimpo. Vigilante de las puertas.
Horus: Antiguo protector egipcio del gobernante de Egipto, es decir, del faraón.
Jano: Antiguo dios romano que representa los inicios, las transiciones y los finales.
Júpiter: Rey de los Dioses, así como Dios del cielo y el trueno
Kefrén: Dios egipcio asociado con la creación, el renacimiento y el movimiento solar.
Khnum: Dios egipcio creador que moldeó a las primeras personas usando arcilla del río Nilo.
Lucifer: Dios menor romano que se encuentra con la estrella del amanecer.
Marte: Dios romano de la guerra. Es un importante dios de la antigua Roma.
Mercurio: Mensajero de Dios que se asocia al comercio y al beneficio.
Nabu: Es el dios babilonio de la sabiduría y la escritura.
Odín: Padre del panteón nórdico. Asociado principalmente a la guerra.
Quetzalcoatl: Dios serpiente emplumado al que seguían los aztecas y toltecas.
Ra: Es el famoso y antiguo dios egipcio del sol.
Saturno: Se le conoce como el Dios romano de la agricultura y la siembra.
Seth: Antiguo dios egipcio de la destrucción y la desarmonía.
Shu: Dios egipcio que se encarga de sostener el arco que separa Tierra y Cielo.
Tamuz: Antiguo dios sumerio de la comida y la vegetación.
Tot: Dios egipcio de la escritura y el conocimiento
Turms: Dios etrusco de las fronteras y el comercio. Es mensajero entre dioses y mortales.
Zeus: Es el Rey de los Dioses Helénicos. Gobierna el trueno y el cielo desde el Monte Olimpo.