Virgen de la Caridad del Cobre
Usualmente también llamada Nuestra Señora de la Caridad del Cobre y Virgen Negra, es una aparición de la Virgen María. Es la Virgen patrona de Cuba, Azanos, Tenerife, Mura, Provincia de Lugo y Galicia, y fue nombrada asi por el papa Benedicto XV. Su día es el 8 de septiembre. Es muy conocida por sus seguidores también como cachita.
En santería, la virgen de la caridad del cobre es Oshun, una deidad de la religión yoruba, y se dice que esta es reina de los arroyos, manantiales, aguas dulces del mundo, y ríos, y que personifica el amor y la fertilidad.
El día de la caridad del cobre
El día de la caridad del cobre en honor a la virgen negra es celebrado como dijimos anteriormente el 8 de septiembre. Para celebrarla, millones de cubanos alrededor del mundo se reúnen para hacerle alabanzas, peticiones y agradecerle.
Los cubanos habitan en comunidades en distintas partes del mundo ya que muchos de ellos a lo largo de su vida deciden emigrar del país de origen por distintos motivos, mas que nada relacionados a la injusticia social y política que se vive en aquel país.
Pero mas allá de abandonar su tierra natal, estén donde estén, el 8 de septiembre de cada año se reúnen a celebrar a la virgen de la Caridad del Cobre. Generalmente se celebran distintas actividades a lo largo del día, y termina tarde por la noche con una ceremonia presidida por un arzobispo. Todos los católicos pueden asistir a esta celebración.
Imagen de la virgen de la caridad del cobre
Los devotos religiosos del catolicismo a menudo le hacen peticiones a la virgen, a Dios, a Jesús. Y cuando lo hacen suelen usar estampitas o imágenes de dichos santos, a las cuales les hablan y les encienden velas, también a menudo para agradecerles. Muchos de sus seguidores, año a año acuden a sus peregrinaciones para hacerle peticiones y pedir que los bendigan.
La imagen de la Virgen de la Caridad del cobre representa a la Virgen María junto al niño Jesús en brazos de ella y con una cruz. La leyenda cuenta que la imagen original se encontró en el Oriente Norte, flotando en sus mares, por eso es que algunos juran haberla visto aparecer caminando sobre el mar o simplemente flotando sobre las aguas. De hecho, la historia cuenta, que la imagen de la virgen fue encontrada por unos niños que habían subido a su bote en busca de sal por las salinas de Francia, donde la vieron flotando en el agua en una especie de tablón que decía “Aquí estoy yo, para protegerles, la Virgen de la caridad”.
¿Cuándo fue la primera aparición de la Virgen Negra?
Se estima que la aparición de la virgen sucedió entre los años 1604 y 1613. Los niños cogieron la imagen de la virgen y la llevaron a su tribu, donde la presentaron a los demás y comenzaron a rendirle culto, hacerle peticiones y pedir sus bendiciones.
Unos años mas tarde, su imagen llego a un pueblo en las minas de Santiago del Prado, cerca de Cuba. Los originarios del pueblo la adoptaron como su santa protectora y comenzaron a celebrarla y rendirle culto a diario, porque las peticiones que le hacían se cumplían. Así, al pasar el tiempo, se creo su actual santuario en lo alto de un cerro.
La virgen de la caridad del cobre es muy importante para los cubanos porque desde que llego al país brindo a los pobladores paz, armonía y cumplió todas sus peticiones. Es por esto que la imagen de “cachita” como suelen llamarle sus seguidores, es extremadamente relevante para estos y siempre que pueden la celebran y le rinden culto. Incluso si visitas Cuba, veras en muchos comercios como tienen su imagen colocada y colgada, decorada a menudo con flores y velas.
Qué peticiones le hacen a la Virgen de la caridad del cobre
Las peticiones que las personas suelen hacerle a la Virgen de la caridad del cobre son muchas y variadas. Para que nos demos una idea, muchas de ellas apuntan al amor. Muchas personas con problemas amorosos hoy en día piden a la virgen que esta les ayude a solucionar sus problemas amorosos. Esto es porque la patrona de Cuba es conocida mundialmente como la diosa del amor.
Rituales a la virgen
Algunos de los rituales que la gente realiza para pedirle a la virgen que los ayude con sus parejas o enamorados son los siguientes:
- La vela: muchos creen que el color naranja significa ardor, pasión, energía. Por ello muchos le rinden culto a la virgen con una vela naranja y le piden por la estabilidad y atracción sexual y amorosa.
- La estampita: ambos enamorados consiguen una imagen pequeña de la virgen y la cargan con ellos a donde quiera que vayan. Pueden llevarla en el bolso o bolsillo, y le piden por el amor de ambos, para que este esté protegido.
- Colores: muchos eligen vestirse de amarillo de vez en cuando porque es el color de los girasoles, flor que representa a esta virgen, y le dedican su atuendo amarillo.
- Girasol: se coloca un vaso de agua con semillas de girasol dentro en su honor y se deja fuera de la casa 48 horas.
- El baño: se hace una mezcla en un recipiente con: 3 cucharadas de miel, 2 de azúcar morena, 5 trozos de canela en rama y 3 flores amarillas. Se le agrega agua caliente y se lo deja enfriar un poco, dejándolo luego caer sobre el cuerpo mientras se le pide a la virgen por el amor en la pareja.
Otras peticiones que suelen hacerle sus devotos seguidores son sobre la protección familiar, el trabajo, y la felicidad y armonía.
Son muchas las cosas que uno puede pedirle e implorarle a la virgen de la caridad, pero lo que realmente resultará es rendirle culto y celebrarla mediante ritos. La virgen de la caridad del cobre te brindara protección, salud y prosperidad.