Amor tóxico

Amor tóxico

Amor tóxico

El amor tóxico es una clase de sentimiento donde las emociones que suscita la relación se vuelven agobiantes y carentes de sentido.

En este artículo te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber sobre el amor tóxico para que puedas identificarlo y erradicarlo.

 

¿Qué es el amor tóxico?

El amor tóxico es una clase de dolor emocional que nace entre dos personas. Este dolor nace de un compromiso insano que puede afectar seriamente la salud mental y física de una persona.

Una relación tóxica se asemeja a un espíritu debilitado que necesita a la otra persona para nutriste porque no tiene las herramientas necesarias para darse amor a uno mimos.

 

¿Cómo saber si un amor es tóxico?

Si sientes que tu pareja te está haciendo cargar con sus miedos e inseguridades.

Si sientes que tu pareja realmente no es feliz con ella misma, es posible que estés viviendo dentro de una relación tóxica.

En los siguientes puntos te mostraremos cuales son las claves para saber si estás viviendo con alguien tóxico y que puedes hacer para solventarlo.

 

Características del amor tóxico

A continuación os vamos a mostrar cuales son las características básicas que compone una relación basada en un amor tóxico:

Vida social limitada

Este tipo de relaciones se limita a la pareja. La persona tóxica no quiere juntarse o establecer lazos con nadie más allá de la relación. Es común que la persona tóxica sea alguien celoso, todo debido a su propia falta de autoestima.

Necesidad de aprobación del amor

Las personas tóxicas dentro de una relación necesitan que la otra persona viva exclusivamente para ellas. Por eso necesitan constantemente que todos sus actos y acciones sean aprobados por el otro.

Dependencia emocional

Una relación tóxica se basa en la dependencia emocional. Esto quiere decir que uno o los dos integrantes de la pareja “necesitan´´ a la otra persona para vivir. No conocen que en realidad, son ellos mismos los únicos que pueden hacerse felices.

Obsesión con la relación

En una relación tóxica uno o los dos integrantes de la pareja viven a merced de todo lo que pasa en la relación .Se nutren de la energía que provoca, lo que puede ocasionar en una verdadera obsesión por todo lo que hace o dice la otra persona integrante de la pareja.

Es irracional y poco realista

Una relación de amor tóxico es irracional y no sabe que el amor es algo más que la unión de dos personas. No tienen objetivos realistas y piensan que los conflictos o las épocas de crisis nunca van a aparecer en sus vidas.

Preocupación por el cambio

En una relación de amor tóxico cualquier cambio que haya en la vida de ambos o de uno de los integrantes de la pareja puede suponer un problema. Piensan que si por ejemplo ,uno de los dos cambia de trabajo, este se va a enamorar de otra persona o va a dejar de prestarle atención.

Es posesivo

En una relación de amor tóxico, uno o los dos integrantes de la pareja tienen la necesidad e saber que la otra persona es únicamente para ella. Por eso es muy común que los celos aparezcan sin motivo cuando la persona habla con alguien simplemente o sonríe por amabilidad.

Es manipulador

Las personas tóxicas suelen caer en el victimismo. Para ello usan la manipulación emocional de manera que cualquier acción por parte de la otra persona puede suponer una reacción de rabia.

Intenta cambiar a la otra persona

Es común, que en las relaciones de amor tóxico, uno de los dos integrantes de la pareja intente cambiar a la otra persona para hacerla perfecta para ella.

No entienden que el verdadero amor consiste en aceptar al otro miembro de la pareja tal y como es, con sus virtudes y sus defectos.

Culpabiliza al otro

Una persona tóxica nunca asume su culpa. Por eso cada cosa que le pueda pasar a si mismo será referida al otro integrante de la pareja como causante de la misma.

Hace sufrir

La falta de autoestima y confianza en uno mismo hace que una persona tóxica haga sufrir a su pareja aunque sea de manera inconsciente.

 

¿Qué provocan las relaciones tóxicas?

En la mayoría de las ocasiones las relaciones tóxicas están provocadas por la falta de amor propio de uno de los integrantes de la pareja.

Si no nos queremos a nosotros mismos, no podemos esperar querer a nadie.

Por eso, el principal origen de una relación basada en el amor tóxico es la falta de confianza y autoestima en uno de los dos integrantes de la pareja.

 

¿Qué hacer si tu pareja es tóxica?

Si crees que tu pareja es tóxica tienes dos opciones:

  • Alejarte de ella
  • Intentan sanar la relación.

Si intentas sanar esta relación debes saber que no va a ser algo sencillo. No se trata de cambiar a la otra persona, sino hacerle ver que las emociones y las acciones que acomete no son sanas para ellas ni para la relación.

Si sientes que no puedes hacerle entender esto, quizás deberías dejarla ir.

A menudo queremos cambiar a los demás pero no nos damos cuenta de que cada uno de nosotros llevamos nuestra propia evolución y no debemos interceder en ello.

 

Amor tóxico frases

Las disputas en las relaciones amorosas siempre surgen, en el fondo, de los fundamentos en que estas se basan.

Es cierto que las más violentas pasiones pueden convertirse en sus extremos opuestos en un tiempo increíblemente breve, y por los medios más imprevisibles. “Melmoth el errabundo” (1820), Charles Maturin

Una relación sin querellas es aburrida, y una relación con demasiadas querellas es tóxica. Lo deseable es que la relación tenga un grado óptimo de conflictos.

En cualquier tipo de relación, si una persona siente que la otra no está poniendo nada en la mesa, él o ella empezará a faltarle al respeto a la otra persona.

Tú eres el creador de tus emociones, que tienen su origen en tu pensamiento. Esas reacciones emocionales son en realidad de naturaleza física. Cualquier emoción que elijas con tu pensamiento tomará carta de residencia en tu cuerpo. “Tus zonas mágicas” (1992), Wayne Dyer

La pasión posesiva de los celos convierte el amor en la forma más perversa del amor propio, es decir, del odio al otro. “El fiscal” (1993), Augusto Roa Bastos

Ser inteligente a nivel emocional es tener claro -lo máximo posible- cuáles son las cualidades que realmente hacen que la vida sea emocionante y cuáles son cualidades falsas, o “cualidades trampa”, como yo las llamo. Y no perder el tiempo con estas últimas. “Las gafas de la felicidad” (2014), Rafael Santandreu

No es mala idea apartarse de las personas inmaduras que sostienen un sistema de valores equivocado. Es una forma de combatir esos valores trampa en nuestra sociedad y evitar su influencia. “Las gafas de la felicidad” (2014), Rafael Santandreu

 

Amor sano vs amor tóxico

El amor sana se basa en unas características que resultan muy fáciles de diferencia en cuanto a un amor toxico:

  • Son parejas que se quieren de manera natural.
  • Ambos comparten gustos e intereses.
  • Saben comunicarse de manera asertiva.
  • No tienen celos.
  • Aceptan las virtudes y los defectos de  la otra persona.
  • No tienen miedo al cambio.
  • Se respetan por encima de todo.

 

¿Qué es una persona tóxica?

Una persona tóxica es una persona que no es feliz consigo misma. Toda la frustración que guarda la hace notar en sus relaciones allegadas y para ello, usará la manipulación y el engaño como beneficio propio.

Una persona tóxica es egoísta. Realmente este tipo de personas no han conseguido tener un equilibrio consigo mismas y por ello no saben qué hacer para conseguir relaciones sanas.

 

¿Cómo es un hombre tóxico en una relación?

En muchas ocasiones nos encontramos parejas en las que el hombre puede adoptar una actitud tóxica tanto para sí misma como para la relación. Este tipo de hombres se caracterizan por ser:

  • Posesivos y celosos.
  • Manipuladores.
  • Chantajistas.
  • Con claros signos de falta de confianza.
  • Charlatanes.
  • Promete cosas que jamás cumplen.
  • No deja que la pareja se relacione con los demás.
  • Culpa a su pareja de todo lo que le pasa.

 

¿Tienes una relación tóxica?, el tarot del amor puede ayudarte.

 

Share this post


Call Now Button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.