Ochosi es el Orisha cazador que protege a quien tiene problemas con la justicia. Pertenece al grupo de los Orishas guerreros Ataegun que son una de las primeras consagraciones en la religión Yoyuba.
Su nombre proviene del Yoruba Ochosí que significa “El que trabaja con brujería”. Fue rey de Ketu. Oshosi vive con Oggun. Es dueño del monte y de la caza, su otá (su piedra) se recoge en esos lugares.
Dentro de la Santería es conocido por ser uno de los brujos más poderosos que existen.
En el sincretismo se compara con San Norberto (6 de Junio)
El día del Santo es el 6 de Junio.
Se le debe atender los martes.
Para ello deberás verter encima miel y soplarle aguardiente o ron.
Hay que soplarle el humo e tabaco y rociarlo por encima con:
De esta manera conseguiremos la ayuda deseada.
Entre las ofrendas que más le gustan podemos encontrar:
Alpiste, mijo, ñame, aguardiente, anís, tabaco, pájaros cazados, mandioca (yuca) y legumbres. Algunos de sus ewes son:
Al Santo se le puede pedir cualquier cosa que se quiera. Siempre debemos ser prudentes y no sobrepasarnos para no enfardarlo.
Es necesario saber que todo lo que le pidas debe ser desde el amor y no usar el odio o la venganza para pedirle favores porque esto puede volverse en tu contra.
En nuestra tienda de esoterismo puedes comprar el ritual de Ochosi consagrado para hacer peticiones de trabajo y mejorar tu economía.
Las frutas preferidas del Orisha son:
En Nigeria se le considera hijo de Oddua. En Cuba es hijo de Obbatala y Yembó.
Sus hijos son inteligentes, rápidos e intuitivos.
Tienden a ser muy astutos, saben ver las oportunidades y siempre están alerta para cualquier tipo de situación que pueda darse en el futuro.
Estos dos Orishas representan la combinación perfecta para poder pedirle oraciones donde quieras conseguir claridad mental y limpieza en tu alma para poder seguir transitando y haciendo las cosas conforme a las normas morales y éticas.
Si vas a realizar una petición para poder obtener la paz mental, lo mejor es dedicar una oración a estos dos Orishas. Su combinación representa la estabilidad ideal que todos debemos tener. Uno complementa al otro.
Es mejor realizar el rezo en el altar dedicado al grupo de los guerreros.
Estas deidades se encargaran de hacer de tu camino lo mejor posible. La oración traducida del Yoruba dice:
«Grandes ganadores de todas las cosas, acude ante ustedes para mi limpieza de mente y de espíritu, con el fin de que tanto yo (nombre completo) y mi familia goce de la estabilidad que solo ustedes mis guías pueden proveer. Les hablo a ti Oggún con tu machete de metal y a ti Ochosi con tu inmenso arco y flechas perfectas. No permitan que nada entorpezca mi camino, despéjenlo y traspasen por mi todos los obstáculos que se encuentren. Alejen todo lo malo de mí, y de mi hogar. Ashé».
En el altar debes poner Incienso de santería Ochosi con oración para mayor efectividad.
Es especialmente llamado para:
Si quieres realizar un ritual completo para recibir su ayuda, te recomendamos el Ritual Oshosi Consagrado que podrás encontrar en Magicolom.
Para saludarlo deberás decir:
¡Oshosi Odde Mata !
En palo Mayombe o en la palería tiene un equivalente y es :
Watariamba, Lufo Kuyo, Mutakalombo, Cubre Monte o Palo Fuerte.
Representa la determinación en la vida, la seguridad y la manera de enfrentar los problemas de la vida.
Ochosi Olugba ni gbogbo
na oda ati aricha cheche
ode mata si mi ati gbogbo
omá uile funci okán
ona iré ati kuelure
ofá duro gbogbo burukú
ki wa nitosi ni oduke Babá Mí.
Para mayor intensidad en tu oración, enciende un Velón Esotérico Ochosi.
El número que se le atribuye es el 3 o múltiplos.
El color que se le atribuye es el azul.
Su collar es generalmente azul y amarillo, aunque a veces combinan cuentas verdes, coral o ámbar.
En Magicolom encontrarás Medalla Esmaltada Ochosi y el Llavero Esmaltado para llevarlo siempre contigo.
Su arco es el símbolo del Orisha y se representa por un arco con una flecha en uno de sus extremos.
Es muy usado dentro de la religión Santera como amuleto protector por sus hijos.
Según expertos en Santeria la expresión hace referencia a que no es recomendable colocar a una persona dentro del caldero de Oggun y Ochosi ya que son los Orishas más violentos de la religión Yoruba.
Estos dos Orishas son dos de los más poderosos dentro de la religión Yoruba, pero todo poder conllevan una gran responsabilidad.
Por eso ,antes de pedirle algo debes pensar bien en que le vas a pedir y ofrecerle ofrendas naturales. Es importante no enfadarlos, pues como hemos mencionado, son dos de los más violentos dentro de la religión Yoruba.
Dentro de la religión Yoruba es el hijo de Obatalá sobre todo para la población de Cuba y lugares afines.
Esta web usa cookies.