Al analizar la carta El Sacerdote también conocida como El Papa, vemos un gran maestro espiritual sentado sobre una base sólida mirando hacia el futuro. El interior del vestido de color azul representa su parte espiritual. La túnica roja representa la pasión y las emociones que le pone a las cosas
A través de su inspiración, los lazos se unen a un hombre que se renueva y reinterpreta constantemente. Es el aspecto lunar de la fuerza masculina y se corresponde con la Papisa como positivo y negativo. Arrodillado, a sus pies están los discípulos señalando en direcciones opuestas, simbolizan los dos opuestos perfectamente complementados con el consciente y el inconsciente de los cuales, el papá es el intermediario
El papá representa el poder masculino lunar, lleva un báculo en su mano izquierda simbolizando el cetro del poder espiritual. Domina en los tres planos: material, psíquico y espiritual, por eso la cruz tiene tres travesaños. En el guante amarillo lleva marcada una cruz indicando que es representante divino y que aunque él es mortal, el guante pasará de mano en mano.
Dentro del mito, la carta del loco remite a Pedro como el primer papá o cabeza de la iglesia. Es el representante de Dios en la tierra y por tanto el Hierofante o el papá, es el que sirve de puente entre la divinidad y los hombres .Es el que transmite lo divino a los hombres.
Consejo carta El Sacerdote
El consejo de la carta de El Sacerdote es:
“Analiza la situación con mirada más previsora”