Changó

Changó

Changó

¿Quién es Changó?

Changó o Shangó es considerado uno de los Orishas más importantes. Se corresponde con el Orisha del trueno, el rayo, la justicia la danza y la hombría. En tiempos remotos fue un rey y brujo que destruyo su casa por equivocación junto a sus hijos y esposa. Después fue cuando se hizo Orisha

 

Historia de Changó

Changó fue el rey de Oyo. Representa el candomblé a través de la permanencia sagrada nombrada como igba Changó.

En la Santería se relaciona con los cultos a San Marcos y también a Santa Bárbara. Se dice que Changó habría sido el cuarto Aláàfìn Òyó “Rey de Oyo”, hijo de Oranian y Torosi, la hija de Elempê, el rey de los tapás. Tuvo tres divinidades como esposas:

  • Oiá
  • Oshun
  • Obbá

Fue hijo de Obatalá y Yembó, pero en otros mitos aparece como hijo de Obbatalá y Oddua, incluso se dice que solo fue hijo de Aggayú.

Para los expertos en Santeria, Shangó era el hermano gemelo de Agayú, criado por Yemayá y Dadá.

Si quieres tener una el muñeco de Changó de Pep Catalá para que te proteja puedes encontrarla en nuestra tienda de Magicolom.

Características de sus hijos

Las características de los hijos de Shangó son:

  • Creativos y organizados
  • Con buen humor
  • Aptitudes para el liderazgo
  • Afectuosos y amables.
  • Bailadores

¿Es bueno o malo?

Existe un debate sobre si Shangó es malo o es bueno. Este santo se usa para pedir salud y bienestar pero también para buscar el castigo en enemigos.

Sabemos que Shangó es fuerte, valiente y justo. Por ello resulta difícil saber con certeza si es bueno o malo, todo depende de lo que tú quieras pedirle.

 

¿Dónde vive Changó?

Tiene por vivienda, trono y mirador a la Palma real.

 

Changó santería

Dentro del mundo de la Santería representa:

  • El trueno.
  • Los relámpagos.
  • La danza o el baile.
  • La virilidad.

 

Santa bárbara Changó

Dentro del sincretismo, Changó se representa con Santa Bárbara dentro de la Iglesia Católica.

 

Saludo de Changó

¡Kaó Kabiesilé, Shangó Alufina!

 

Día de Shangó

El día de Shangó es el 4 de diciembre y en cuanto al día de la semana, el sábado.

 

¿Qué significa ser hija de Shangó?

Las mujeres hijas del rey son muy femeninas. Son chismosas, no toleran las infidelidades. Son muy trabajadoras y luchan por conseguir lo que quieren.

 

Changó rae

Si nos remitimos a la RAE, el término Changó hace referencia a :

  1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitaba el norte de Chile. U. t. c. s.
  2. adj. Perteneciente o relativo a los Changós.
  3. adj. Hond. elegante (‖ que tiene buen gusto y distinción para vestir).
  4. adj. P. Rico y R. Dom. Bromista, guasón. U. t. c. s.
  5. m. y f. Arg. y Bol. Niño, muchacho.
  6. m. y f. Bol. y P. Rico. Persona de modales afectados o pueriles.
  7. m. Arg. Carrito que se lleva para cargar las compras.
  8. m. Méx. mono (‖ simio).
  9. f. Col. Niña, muchacha.

Asociaciones de Changó

Mono

La palabra Changó se usa de igual manera para referirse a los monos y los simios, pero aunque ambos pertenecen a la familia de los primates, no son lo mismo.

Colores

Los colores que representa al Orisha son el blanco y el rojo.

¿Qué animal lo representa?

El animal que mejor representa al Orisha es el tigre y el león.

Shangó y Oshun

Hace muchísimo tiempo en los campos había mucha hambre. No había quien auxiliara a la gente que habitaba el lugar. No tenían normas ni reglas.

Oshun decidió ayudarles y les construyo obras con la condición de implantar las normas de Osha.

La ayuda que el pueblo recibió por parte de Oshún no fue comunicada  a Shangó y cuando se enteró se disgustó mandando al pueblo a la miseria.

Oshun tras ver esa escena de horror, decidió rogarle de inmediato a Olofin (representación del Dios Olodumare) para que detuviera la guerra. Olofin así lo hizo.

Y este, les dijo:«Oshún, obraste bien ayudando al pueblo, por lo tanto, seguirás haciéndolo». y exclamó: «Shangó, tú que estabas arruinando el pueblo, debes detenerte de inmediato».

Por último, decidió castigarlos de una manera que es recordada hasta la actualidad.

A ambos les prohibió mantener relaciones formales entre sus hijos.

Yemanya y Shangó

La relación de ambos se centra en que Yemanya fue la madre de Shangó. Según la leyenda un día ella se fue al fondo del mar por días. Estaba ordenando el mundo d peces pero echaba de menos la tierra.

Un día escucho tambores y le entraron ganas de volver a la tierra. Se vistió de color azul y subió para bailar. Su belleza hizo que su hijo no la conociera y el intento seducirla.

Yemayá le invito al mar, pero el no sabía nadar. Ella le dijo que no temiera y una vez en el mar, Yemayá salto del bote e hizo hervir las aguas. Changó cayó al agua y no le socorrió. Cuando estaba a punto de morir le dijo:

: ¡Ahora me conoces! ¡Respétame! ¡Que yo soy tu iyare! Shangó, le pidió perdón y ella lo salvó del mar.

 

Ofrendas a Shangó

Si quieres reforzar el poder de las ofrendas puedes encender un Velón Mágico de Gel, Chango Macho.

Las ofrendas que más gustan al rey son:

  • Amalá, Hecha A Base De Harina De Maíz, Leche Y Quimbombó
  • Plátanos Verdes
  • Plátano Indio
  • Otí
  • Vino Tinto
  • Maíz Tostado
  • Cebada
  • Alpiste

Para el dinero

Para el dinero se le ofrece un ritual con una manzana. Este ritual se hace siete días seguidos y luego se repite cada mes.

Debes coger la manzana y hacerle un hueco. Se hace un colchón con rosas de color rojo y se coloca la manzana encima.

Ofrendas para el amor

Las rosas rojas son las favoritas del Rey. También se le ofrecen velas de color rojo, vino tinto, manzanas de color rojo, miel y canela.

 

Oración a Shangó

Yo invoco a los sietes rayos de Shangó, en el nombre del Todopoderoso,

para que juntos hagan vibrar los corazones de mis enemigos.

Yo invoco, a la poderosa Santa Bárbara,

para que sus ojos sean los míos, y mis ojos sean los tuyos.

Hagan todos mis santos, que ninguna entidad maligna pueda llegar a mí,

haz gran Shangó que tus rayos hagan temblar la casa de todos aquellos que me retan,

apartando de mi todos los obstáculo.

¡Oh poderoso espíritu elemental de la tierra!,

combina tus fuerzas con las mías para que el poder del maligno se retire. ¡Amén!.

Enciende la Veladora de Propósito Chango Oro y Plata para reforzar el poder de esta oración junto a Incienso de santería Changó.

 

Shangó canto

Hijo Elewa, mi santo Elewa, mi vida Elewa, Mafereo Ochún el rey de los caminos, la ley de mi destino, rojo y negro como el tinto vino,  quien me abre los caminos con su garabato, Ica de aguardiente humo de tabaco, vestido de saco; quien me deja ver cuando estoy opaco, síguele los pasos, pídele salud.

Y que te aleje de los malos ratos, pido yo la bendición pa’ expresar mis sentimientos, to’ lo que mi pidas, dalo por hecho, no profeso, mi filosofía cuando se trata de Echún; Mafereo Ofún Elewa.

El Coro dice:

Canto pa’ Elewa y para Changó, canto de verdad lo digo yo, canto pa’ Elewa y para Changó,  canto de verdad lo digo yo,  lo que digo es lo que pienso, lo que pienso es lo que siento,  canto pa’ Elewa y para Changó,  canto de verdad.

Yo como un rayo digo loco lo que siento, mi voz que ruge como el viento, blanco eh rojo re presiento, Changó virtuoso gordete como un oso,

Bien perezoso, jocoso, fogoso; Santa Bárbara bendita es tu Changó, guía por el bien camino a tus hijos como yo, dale la luz señora de virtud, fuerza, esperanza, en ti confianza, con tu espada avanza.

Mi miko e tan fuerte como el machete de Egún, y son tan dulces como el melao de ochún, soy un Orishas, tu boca cierra, enviado por Oloffi para gobernar la tierra (Coro).

Donada para los Orishas, que llevo en el corazón con amor, pido que me den salud e inspiración, y también la bendición.

Pido para todo aquel que tiene fé, lo mismo que para mi tu lo ves, para el necio y el cobarde, que jamás estén aquí, Orishas llega con su letra del año underground,

Pa’ los que han sido traidores no durarán un round, yo protegido me encuentro por la naturaleza, y con firmeza, pa’ to los buenos donaré mi inteligencia.

Que el fruto de la paciencia esté en tus manos,  mucho trabajo y sufrimiento a los Orishas le ha costado, poder estar en el lugar que se han ganado, aunque montones de veces tropiece con ese,

que crece desde que fallece a veces docenas de veces, veces no merece la que acontece aunque estreses, Pa’ los Orishas su boca no crece, recordarás mi voz, antes que reces, antes que reces, reces. (Coro).

Canta en su ritual frente a la Figura en Resina de Changó de nuestra tienda.

 

Collar de Shangó

El collar de Shangó está diseñado a base de cuentas rojas y blancas. Estos colores son los colores que representan al santo.

 

Shangó frases:

Cada perico a su mecate y cada Shangó a su metate.

Shangó viejo no aprende trucos nuevos.

León es león, así le corten la melena.

La candela que tiene un hijo de Shangó no la tiene cualquiera.

Ningún sombrero es más famoso que una corona.

Nunca te rindas, pues a veces la última llave es la que abre la puerta.

No temas al peligro, pues con mi hacha limpiaré tus caminos.

Si quieres tener el poder de Shangó siempre junto a ti puedes adquirir una Medalla Esmaltada Chango o un  Llavero Chango Esmaltado.

 

Share this post


Call Now Button