Misterios del Rosario
En este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber para orar con los misterios del Rosario. Los misterios se dividen en varios tipos y a continuación vamos a enseñarte en qué consisten.
¿Cuáles son los misterios del rosario?
Los misterios del Rosario se dividen en:
Misterios Gozosos
Los misterios Gozosos se dividen en 5 partes que tratan sobre la Encarnación y la infancia de Jesús.
Misterios Dolorosos
Los misterios dolorosos son 5 y tratan sobre la pasión de Jesucristo.
Misterios Gloriosos
Los Misterios Gloriosos tratan de la parte posterior a la resurrección del Señor.
Misterios Luminosos
Los misterios Luminosos se dividen en cinco partes y tratan sobre la vida pública de Jesús.
Misterios dolorosos
1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní
Este misterio muestra la oración que Jesús hizo a Dios padre, ya sabiendo cual iba a ser su destino.
2. La Flagelación del Señor
Este misterio nos muestra el pasaje Bíblico donde Jesús sufre la flagelación en su cuerpo por parte de los romanos.
3. La Coronación de espinas
En este misterio nos encontramos la coronación de espinas en la cabeza de Jesús de mano de los soldados Romanos.
4. El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz
Este misterio muestra el camino que realizó Jesús cargando la cruz a su espalda hasta el monte donde fue crucificado.
5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor
El misterio muestra cómo fue la crucifixión y la muerte del Señor en la Cruz.
Descubre todo sobre los misterios dolorosos.
Misterios luminosos
1. El Bautismo en el Jordán.
En este pasaje se inicia el culto del Bautismo. Donde Jesús es bautizado por San Juan el Bautista.
2. La autor revelación en las bodas de Caná.
En este misterio se muestra el pasaje Bíblico donde Jesús obra un milagro multiplicando el vino y el pan.
3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
En este pasaje, Jesús invita a los fieles a participar y entrar en la Gloria de Dios.
4. La Transfiguración.
En este misterio se cuenta la historia por la cual Jesús llevo a los discípulos al monte y dejo ver su lado luminoso y divino.
5. La Institución de la Eucaristía, expresión sacramental del misterio pascua
En este Misterio vemos como Jesús inicio la eucaristía dando a sus discípulos una representación de su cuerpo.
Descubre todo sobre los misterios luminosos.
Misterios gloriosos
1. La Resurrección del Señor.
Este misterio nos enseña cómo se produjo la resurrección del Señor Jesús tras ser crucificado.
2. La Ascensión del Señor.
El misterio de la Ascensión nos muestra como Jesucristo resucito entre los muertos y Ascencio a los cielos.
3. La Venida del Espíritu Santo.
En este pasaje Bíblico y misterio Glorioso se nos muestra el pasaje donde se recibe el Espíritu Santo.
4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
Este pasaje Bíblico nos muestra como la Virgen asciende a los cielos tras dejar su cuerpo físico.
5. 5. La Coronación de la Santísima Virgen.
Este misterio nos muestra como tras ascender a los cielos, la Virgen es coronada como Santísima Virgen en el cielo.
Descubre todo sobre los misterios gloriosos.
Misterios del rosario gozosos
1. La encarnación del Hijo de Dios.
En este pasaje se muestra como fue la encarnación de Jesucristo en la Virgen María.
2. La visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
En este pasaje se muestra la visita que la Virgen realizo a su prima Isabel, ya embarazada de Jesús.
3. El nacimiento del Hijo de Dios.
Este pasaje es uno de los más importantes y nos muestra como ocurrió el nacimiento de Jesús en el portal de Belén.
4. La Presentación del Señor Jesús en el templo.
En este pasaje conocemos a Jesús siendo niño y presentado en el templo de predicación.
5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo
Este misterio nos muestra como fue el pasaje Bíblico donde Jesús se pierde en un templo sagrado.
¿Qué día se reza el santo rosario?
Cada día de la semana se rezan unos u otros misterios del Rosario. A continuación te vamos a detallar cuales debes rezar según el día de la semana que sea.
Lunes: Misterios Gozosos
Martes: Misterios Dolorosos
Miércoles: Misterios Gloriosos
Jueves: Misterios Luminosos
Viernes: Misterios Dolorosos
Sábado: Misterios Gozosos
Domingo: Misterios Gloriosos
Lunes: Misterios Gozosos
- La encarnación del Hijo de Dios.
- La visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
- El nacimiento del Hijo de Dios.
- La Presentación del Señor Jesús en el templo.
- La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
Martes: Misterios Dolorosos
- La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní.
- La Flagelación del Señor.
- La Coronación de espinas.
- El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz.
- La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
Miércoles: Misterios Gloriosos
- La Resurrección del Señor.
- La Ascensión del Señor.
- La Venida del Espíritu Santo.
- La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
- La Coronación de la Santísima Virgen.
Jueves: Misterios Luminosos
- El Bautismo en el Jordán.
- La autorrevelación en las bodas de Caná.
- El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
- La Transfiguración.
- La Institución de la Eucaristía, expresión sacramental del misterio pascual.
Viernes: Misterios Dolorosos
- La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní.
- La Flagelación del Señor.
- La Coronación de espinas.
- El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz.
- La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.
Sábado: Misterios Gozosos
- La encarnación del Hijo de Dios.
- La visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
- El nacimiento del Hijo de Dios.
- La Presentación del Señor Jesús en el templo.
- La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.
Domingo: Misterios Gloriosos
- La Resurrección del Señor.
- La Ascensión del Señor.
- La Venida del Espíritu Santo.
- La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
- La Coronación de la Santísima Virgen.
¿Cómo rezar los misterios del santo rosario?
En primer lugar deberemos realizar la siguiente oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Dios mío, ven en mi auxilio.
Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Después enunciaremos en cada decena el misterio que toque.
Tras meditar sobre ello, se rezaran _
Un Padre nuestro: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén
10 Ave María : Dios te Salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén
1 Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
En cada decena se puede añadir una invocación extra.
Al final del Rosario se rezara una Letanía Mariana como la siguiente:
Dios te Salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve.
A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Es, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos, y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María!
¿Cuál es el primer misterio del rosario?
El primer misterio Es el Misterio Gozoso. Los misterios Gozosos son el primer misterio del Rosario y hacen referencia a la encarnación y el nacimiento del Señor. Se dividen en 5 partes que tratan sobre la Encarnación y la infancia de Jesús.
Este primer misterio trata sobre la encarnación del hijo de Dios.
Las oraciones del rosario
Dentro del Rosario existen varias oraciones que debemos realizar. Entre los que caben destacar:
- Señal de la Cruz.
- Símbolo de los apóstoles. Credo.
- Acto de Contrición
- Padre nuestro.
- Ave María.
- Gloria al Padre.
- Jaculatorias.
- Dios te Salve.
¿Cuántos misterios son en un velorio?
Para realizar un misterio en un Velatorio deberemos fijarnos en el día de la muerte del Santo difunto y decir la siguiente oración seguida del Misterio que corresponda al día y todas las oraciones necesarias posteriormente.
Hermanos, mientras realizamos el piadoso gesto de velar a nuestro hermano ( a )_________roguemos confiadamente a Dios, Fuente de toda Vida para que llene con la Gloria y Felicidad de los Santos a nuestro hermano ( a )________ a quien velamos en la debilidad de su cuerpo mortal.
Pidámosle que tenga Misericordia de él ( ella ) en el día del juicio; que lo ( la ) libre de la condenación y lo ( la ) absuelva de los castigos merecidos por sus culpas para que reconciliado ( a ) con Dios Nuestro Padre, sea llevado ( a ) por Jesucristo, Nuestro Buen Pastor, hasta su Reino Eterno, para gozar de su compañía y la de todos los Santos. Amén.
¿Qué se reza después de los 5 misterios?
Tras rezar los 5 misterios debemos rezar una Letanía Mariana como la que te mostramos:
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo.
“Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras súplicas que dirigimos ante nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro Virgen Gloriosa y Bendita, Ruega por Nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas y divinas gracias de nuestro Señor, Jesucristo. Amén.
Te rogamos Señor que derrames tu gracia en nuestras almas, para los que por el anuncio del Ángel hemos conocido la Encarnación de tu hijo Jesucristo, por su pasión, y su cruz, seamos llevados a la gloria de la resurrección, por el mismo Cristo, nuestro Señor, Amén.
Ave María Purísima.
Sin pecado concebida.”
-A continuación debemos rezar una oración por el Santísimo Papa.