El Ojo Turco y sus curiosidades
El ojo turco, también conocido como nazar, es conocido por ser un poderoso abalorio que tiene la forma de una gota o lágrima plana. En su interior se puede observar un ojo que según se cree tiene grandes fuerzas protectoras sobre aquella persona que lo lleva encima.
Muchas personas suelen hacer uso del ojo turco como un amuleto o talismán protector ante las malas energías y el mal de ojo. Su nombre original proviene del turco nazar boncuğu, lo que se traduce como “abalorio del mal de ojo”. Aunque es un amuleto muy utilizado en Turquía y Grecia, su uso se ha expandido rápidamente por todo el mundo en las últimas décadas.
La penetrante mirada del ojo turco no deja a nadie indiferente, ya que se trata de un símbolo de gran poder que siempre está omnipresente. Como amuleto tiene la capacidad de espantar las envidias y malas energías que intentan hacerte daño. El ojo turco es considerado como un portal del alma, un portal que refleja directamente todas tus emociones.
Significado del Ojo Turco
El ojo turco es un amuleto que suele estar fabricado con cristales de bellos y llamativos colores que forman una serie de círculos. Por norma general, los colores predominantes en este tipo de talismanes son el negro, el azul y el azul claro, pero pueden encontrarse otro tipo de colores en función de la intención que se tenga.
- Azul: Asociado al agua. Protege contra el mal de ojo y está relacionado con las energías positivas. Es el color más habitual del ojo turco.
- Azul claro: Asociado al cielo. Ofrece una gran y directa protección contra el mal de ojo lanzado por los enemigos. Asimismo, simboliza la verdad absoluta.
- Amarillo: Asociado al sol. Es un color relacionado con el vigor físico y la salud. Simboliza la vitalidad, la energía y la verdad.
- Rojo: Asociado a la sangre y el amor. Es considerado como el color de la pasión, el deseo, la determinación, el poder y la energía.
- Blanco: Asociado a la luz. Se encarga de purificar y limpiar las energías negativas, consiguiendo transformarlas en positivas. Simboliza la inocencia, la bondad y la perfección.
- Violeta: Asociado a la nobleza. Se relaciona con la dignidad, la sabiduría, la creatividad y el misterio. Simboliza la ambición y el poder.
- Verde: Asociado a la natural Está estrechamente relacionado con el crecimiento personal y la esperanza.
¿A qué religión pertenece?
Se cree que este abalorio tiene más de 5000 años y que es una pieza con tradición egipcia, el ojo del dios Horus. Aun así, los expertos creen que los tonos azulados hacen referencia a la tradición túrquica Selyúcida. Si bien es cierto que el Islam prohíbe la utilización de amuletos y talismanes, ya que en esta religión se cree que Alá se encarga de protegerles de cualquier mal, Turquía es un país muy diferente en este sentido.
Aunque cerca de un 99% de los turcos son musulmanes, no todos cumplen al pie de la letra con su religión ni son practicantes puros. De ahí que no resulte de extrañar que los turcos hagan uso de este talismán de manera habitual para protegerse en el día a día de las malas vibraciones y el mal de ojo.
¿De qué te protege?
El ojo turco tradicional tiene grandes poderes protectores. Principalmente se encarga de proteger contra el mal de ojo lanzado en tu contra por parte de los enemigos. Mantendrá alejadas las energías negativas y atraerá las energías positivas. Asimismo, tiene la capacidad de mantener alejadas a todas aquellas personas que sientan envidia o malos deseos.
Ayuda a desactivar por completo todas aquellas intenciones destructivas que puedan tener otras personas hacia ti. Aleja enfermedades, pobreza, mala racha o desgracias. Pero si no crees en el poder del ojo turco no sucede nada, ya que también hay personas que lo utilizan como un accesorio para utilizar a diario.
¿Cómo activar el ojo turco?
Para poder activar el ojo turco, en primer lugar será necesario que hagas una limpieza energética. Incluso habiéndolo comprado en la tienda más fiable del mercado, este amuleto puede haberse impregnado de malas vibraciones y energías que deberás eliminar. En caso contrario, podrían llegar a generarse efectos adversos en cuanto comiences a hacer uso de éste.
Posteriormente, llega el momento de activarlo. Para ello será necesario que lo coloques bajo los rayos solares o bien bajo la luz de la luna llena para cargarlo energéticamente. A su vez, será preciso que te encargues de cargar este amuleto con aquellas intenciones que desees manifestar. Es importante que le indiques aquellas malas energías de las que seas protegerte (celos, envidias, robos, etc.). Después, deberás tomar el amuleto con ambas manos y los ojos cerrados para otorgarle aquel poder de protección que desees.
Oración para consagrar el ojo turco
Apelo al gran poder de este amuleto,
Yo conjuro al Ojo Turco,
Te brindo el poder de los cuatro elementos,
Tierra, Agua, Fuego y Aire,
Desvía y elimina todas las energías negativas,
Aleja todo mal de mi vida.
Amén.
¿Cómo limpiarlo?
El ojo turco puede limpiarse con agua y jabón, aunque también puede limpiarse con agua y sal marina o con incienso. Si te decides a limpiar tu amuleto con incienso, lo mejor es que apuestes por incienso de palo santo o un ramito de palo santo con salvia blanca, debiendo realizar una espiral encima de tu talismán.
Puedes ayudarte de un paño suave y húmedo para su limpieza. Para su adecuado secado podrás emplear un paño de fibras naturales. Cuando limpies tu ojo turco será necesario que al mismo tiempo vayas rezando o bien (si no eres creyente) puedes decir alguna frase específica para eliminar malas energías y vibraciones.
¿Por qué se rompen las pulseras de ojo turco?
Las pulseras de ojo turco y, en general, todas aquellas pulseras que están destinadas a la protección de una persona, suelen romperse en aquellos casos en los que han absorbido mucha más energía de la que son capaces de soportar. Eso significa que la pulsera ha cumplido sobradamente con su cometido y que ha llegado el momento de eliminarla de tu vida.
Cuando estas pulseras actúan como escudo ante un ataque de negatividad lanzado en tu contra existe el riesgo de que la pulsera termine rompiéndose o agrietándose. Es decir, cuando se rompe significa que ha ayudado a repeler una fuerte energía o deseo negativo proveniente de algún enemigo o persona con malas intenciones. De modo que será necesario sustituirla por otra.
¿Qué pasa si se rompe el ojo turco?
En el caso de que el ojo turco se caiga y se rompa o bien se agriete significa que este amuleto ha cumplido sobradamente con su cometido. Es decir, ha logrado retener todas las energías negativas de todas aquellas personas que hayan estado cerca de ti. Su vida útil ha llegado a su fin, es decir, no intentes repararlo.
Cuando un ojo turco se rompe o agrieta ha llegado el momento de deshacerse del mismo, debiendo sustituirlo por uno nuevo. A pesar de que suele llevarse colgado, muchas personas prefieren llevarlo dentro del bolso y sacarlo únicamente en aquellos momentos en los que perciban que resulta necesario repeler energías negativas de los alrededores. Una vez que se haya roto o agrieta, no deberá volver a llevarse nunca más encima. Deberás deshacerte de él cuanto antes.
¿Dónde comprarlo?
En nuestra tienda online puedes comprar una gran variedad de productos esotéricos con el poder del ojo turco, entre ellos, el amuleto contra envidias y malas energías, el velón especial ojo turco para protegerte de las envidias de tus enemigos, o una gran variedad de pulseras y colgantes que seguro que podrás llevar siempre contigo para contar con su protección.